La Fundación Vizcaína de Caridad es una Institución creada en el año 1903 por el Excelentísimo Señor Don Enrique de Aresti y Torres, que constituye un referente en la prestación de servicios sociales a personas mayores y dependientes, cualesquiera que sean sus condiciones físicas o sociales, mediante un trato cercano, afable y comprensivo.

Para ello, tanto trabajadores como voluntarios nos esforzamos en conseguir un trabajo de calidad donde los usuarios se sientan satisfechos y atendidos, ofreciendo un servicio complementario a la asistencia de carácter público en esta materia.

PROYECTOS DE LA FUNDACIÓN VIZCAÍNA DE CARIDAD

Residencia Conde de Aresti

Con 167 plazas, acoge a personas mayores y pertenece a la red de Residencias concertadas con la Diputación Foral. Todos los beneficios que se obtienen, se reinvierten en la propia Residencia y permiten mantener un número de plazas dedicadas a personas que no podrían optar a un recurso como éste por sus propios medios. Hoy en día destaca por su innovador programa de atención y prevención de la demencia y el alzheimer.

Comedor Social

En el Comedor Social Conde de Aresti facilitamos alimento a personas gravemente excluidas y sin recursos alimenticios del área de Bilbao.

En coordinación con la Comisión de Comedores Sociales del Ayuntamiento de Bilbao, todos los usuarios vienen remitidos del Servicio Municipal de Urgencias Sociales. La mayor parte de su financiación corre a cargo del Area de Acción Social del Ayuntamiento de Bilbao, a través de un convenio de colaboración. También se mantiene gracias a las aportaciones del Banco de Alimentos y Cruz Roja, que canalizan las ayudas del Gobierno Vasco y del Ministerio de Agricultura y Pesca.

Contamos con un total de 50 plazas y servimos 100 comidas y 150 cenas en turnos diferentes (hemos aumentado los servicios a petición del Ayuntamiento de Bilbao). El acceso al comedor no es libre. Para ello, hay que solicitar una tarjeta en el Servicio Municipal de Urgencias Sociales.

Nuestros menús son nutricionalmente equilibrados, y también cocinamos menús alternativos para atender las necesidades de otras culturas.

null

Horario Comedor Social

Comidas: 13:00h
Cenas: 19:30h y 20:30h

Iglesia San Rafael

Esta iglesia de 1929 de estilo ecléctico y tejados pronunciados fue diseñada por el arquitecto Dn. Juan Carlos de Smith. Actualmente es la parroquia del barrio y lugar de reunión para las asociaciones de la zona. Se gestiona con la colaboración de los Padres Claretianos.

COLABORACIÓN ESPECIAL

Hijas de la Caridad

El compromiso de las Hijas de la Caridad con la Fundación y sus fines es casi tan antiguo como la propia Fundación. Ellas han imprimido su carisma y han transmitido su saber hacer, llevando adelante los proyectos con su esfuerzo y dedicación. Actualmente la Fundación cuenta con un personal con vocación y altamente comprometido en la atención a los más vulnerables, que ha ido aprendiendo de su ejemplo.

Una Comunidad vive en la Residencia y continúa su labor.

Iglesia de San Rafael antiguamenteIglesia de San Rafael en la actualidad

Antes

Ahora